Al igual que ocurre con los seres humanos, el glaucoma es un problema que también puede afectar a la salud del gato. Este síndrome provoca un aumento de la presión intraocular, lo que lleva a la degeneración del nervio óptico. El glaucoma en los gatos puede surgir debido a otros problemas de salud ya existentes en el gato. Es importante destacar que, entre las enfermedades oculares de los gatos, el glaucoma necesita aún más cuidados. Si el problema no se controla, puede incluso causar la pérdida de la visión de su gatito.
Las causas del glaucoma
El glaucoma puede clasificarse de tres maneras: congénito, primario o secundario. En el caso de los felinos, esta enfermedad del ojo del gato suele ser congénita o secundaria. En el primer caso, significa que el animal ya nace con esta alteración ocular; en el segundo escenario, el glaucoma en gatos se desarrolla por algún problema sistémico preexistente que acaba desencadenando esta enfermedad en el ojo del gato.
La principal causa de glaucoma en el gato es secundaria a una uveítis. La uveítis tiene como causas varias enfermedades sistémicas. Los más famosos son el FIV, el FELVelv, el FIP, el calicivirus, entre otras bacterias que pueden acabar afectando a la úvea del gato.
Otras causas de glaucoma en los gatos son
las neoplasias. Hay tres tumores que pueden participar en la formación del
glaucoma: el linfoma (que puede estar asociado o no al VIF y al VLF), el
melanoma difuso del iris y el adenocarcinoma del cuerpo ciliar.
El glaucoma primario es muy
raro y se produce cuando el animal tiene una predisposición genética a
desarrollar esta enfermedad. Algunas razas, como la birmana y la siamesa,
tienen más probabilidades de sufrir la enfermedad.
Síntomas de glaucoma en los gatos a los que hay que prestar
atención
Los síntomas del glaucoma en
los gatos pueden ser bastante confusos para el dueño de la mascota. Los signos del
glaucoma en los gatos son bastante traicioneros porque a menudo comienzan con
señales extremadamente sutiles, difíciles de percibir por la familia del
paciente, y solo se notarán cuando el glaucoma ya esté en una fase más
avanzada. Entre los signos más comunes del glaucoma en los gatos podemos
destacar:
·
Aumento del tamaño del bulbo
ocular
·
Ojos rojos
·
Opacidad de la córnea
·
Pupilas dilatadas
·
Aumento de la presión
intraocular
Glaucoma en gatos: la enfermedad debe ser diagnosticada por
un profesional especializado en oftalmología
Si has notado alguno de
estos síntomas en su gato, llévelo inmediatamente a una consulta con un
veterinario, preferiblemente un especialista en oftalmología. Al tratarse de
una enfermedad en el ojo del gato que es muy delicada, el diagnóstico debe ser
realizado lo antes posible por un profesional. El diagnóstico de glaucoma en
los gatos se hace por tonometría, examen que mide la presión de los ojos del
paciente. Sin embargo, esta prueba por sí sola puede no ser suficiente y que
también es necesario basarse en los signos clínicos que presenta el ojo. La
uveítis, por ejemplo, es una enfermedad que reduce la presión, mientras que el
glaucoma la aumenta. Así, cuando están juntos y se presentan simultáneamente,
uno acaba compensando al otro y tenemos una presión normal. Por eso, a veces no
se puede confiar tanto en la presión.
El tratamiento del glaucoma en los gatos puede realizarse con
colirios, láser o implantes
Existen algunas formas de
tratar el glaucoma en los gatos que dependen principalmente del análisis
realizado por el oftalmólogo veterinario. Se pueden utilizar colirios,
tratamientos con láser o incluso la implantación de válvulas en los ojos de los
animales. Sin embargo, muchas veces, el tratamiento es limitado e infructuoso.
Por lo tanto, la pérdida del ojo es una consecuencia común de la enfermedad.
Los medicamentos responden muy poco. Por lo general, ese ojo extirpado tiene
que ser remitido a un laboratorio de patología para averiguar por qué el ojo ha
progresado de esa manera y hasta ese punto. En el caso de un glaucoma
secundario, es muy importante tratar la enfermedad que dio origen a este
problema.
Glaucoma en gatos: ¿cómo prevenir el problema?
Si estás preocupado por tu gato y quieres saber si hay alguna forma de evitar que tenga glaucoma, la única manera de hacerlo es con revisiones frecuentes. Solo este seguimiento con un profesional es capaz de detectar la enfermedad a tiempo, evitando que se convierta en un problema aún mayor. Además, también es muy importante observar todo el cuerpo de tu gato.
Algo que se discute poco en los gatos es la cuestión de los dientes. Es muy importante que cuidemos los dientes y realicemos tratamientos periodontales porque, aunque es un poco menos común que en los perros, los gatos también pueden tener uveítis secundaria a algunas bacterias que provienen de la boca.
La prevención del glaucoma en los gatos se basa esencialmente en la prevención de las enfermedades sistémicas que podrían atacar
la úvea, causar uveítis y, posteriormente, glaucoma.
Términos utilizados
Feline Immunodeficency Virus (FIV)
Feline Infectious Peritonitis (FIP)
Feline leukemia virus (FeLV),
Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)?
Virus de la leucemia felina (VLF)